6 deliciosas recetas de postres con turrón duro que te harán la boca agua

¡Bienvenidos a Postres y Meriendas! En esta ocasión les traigo un artículo delicioso y lleno de tradición. Prepárense para descubrir increíbles recetas de postres con turrón duro, ese dulce tan característico de la Navidad y que ahora podemos disfrutar durante todo el año. ¡No se lo pierdan!

Índice
  1. Descubre deliciosas recetas de postres con turrón duro: un dulce irresistible para endulzar tus días.
  2. No compres TURRÓN,hazlo tu en casa con 3 ingredientes!!Receta fácil y económica. Recetas navideñas🎄
  3. Introducción al turrón duro en las recetas de postres
  4. Tarta de turrón duro
  5. Helado de turrón duro
  6. Magdalenas de turrón duro
  7. Tarta de queso con turrón duro
  8. Conclusiones
  9. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuál es la mejor receta de postre que se puede hacer con turrón duro?
    2. ¿Tienes alguna idea original para utilizar turrón duro en la preparación de postres?
    3. ¿Cómo se puede incorporar el turrón duro en una deliciosa tarta de postre?
    4. ¿Conoces alguna receta de helado casero que incluya trozos de turrón duro?
    5. ¿Cuáles son las mejores técnicas para triturar o desmenuzar el turrón duro antes de utilizarlo en un postre?
    6. ¿Qué postres se pueden hacer con turrón duro sin necesidad de utilizar horno?
    7. ¿Cómo puedo utilizar turrón duro como ingrediente base en la elaboración de galletas de postre?
    8. ¿Cuáles son las mejores combinaciones de sabores para utilizar en una receta de cheesecake con turrón duro?
    9. ¿Existen alternativas veganas o sin gluten para utilizar en recetas de postres con turrón duro?
    10. ¿Cuánto tiempo aproximadamente se tarda en preparar un postre con turrón duro desde cero?

Descubre deliciosas recetas de postres con turrón duro: un dulce irresistible para endulzar tus días.

Si eres amante del turrón duro y te encanta endulzar tus días con postres exquisitos, estás en el lugar indicado. Aquí descubrirás una variedad de recetas irresistibles para disfrutar este delicioso dulce.

Una opción clásica y sencilla es hacer una tarta de turrón duro. Para ello, puedes triturar el turrón y mezclarlo con galletas molidas y mantequilla derretida para formar la base de la tarta. Después, prepara una crema con nata montada y mezcla con trozos de turrón. Vierte la mezcla sobre la base y refrigera por unas horas. ¡Verás qué delicia!

Si prefieres algo más original, puedes probar a hacer trufas de turrón duro. Para ello, tritura el turrón y mézclalo con nata caliente hasta obtener una masa homogénea. Deja enfriar la mezcla y luego forma pequeñas bolitas. Puedes rebozarlas en cacao en polvo o en virutas de chocolate. Estas trufas serán un bocado irresistible para cualquier ocasión.

Otra opción deliciosa es preparar flan de turrón duro. En este caso, añade turrón triturado a la mezcla de huevos batidos, azúcar y leche antes de hornear. El resultado será un flan suave y aromático con un toque especial de turrón.

Si buscas algo más refrescante, no puede faltar un helado de turrón duro en tu lista de recetas. Combina leche, nata, azúcar y turrón triturado en una batidora y luego congela la mezcla en un recipiente adecuado para helados. Una vez que esté bien firme, podrás disfrutar de un helado cremoso y lleno de sabor.

Estas son solo algunas ideas para aprovechar el turrón duro en postres deliciosos. Anímate a probar estas recetas y sorprende a tus seres queridos con sabores irresistibles. El turrón duro será el ingrediente estrella para endulzar tus días de una manera única y deliciosa. ¡A disfrutar!

No compres TURRÓN,hazlo tu en casa con 3 ingredientes!!Receta fácil y económica. Recetas navideñas🎄

Introducción al turrón duro en las recetas de postres

El turrón duro es un dulce típico de la época navideña en varios países de habla hispana. Su textura crujiente y su sabor a almendras lo convierten en un ingrediente perfecto para utilizar en diversas recetas de postres. En este artículo, exploraremos algunas ideas creativas para incluir el turrón duro en tus preparaciones dulces favoritas.

Tarta de turrón duro

La tarta de turrón duro es una opción deliciosa y original para aquellos amantes de los postres con un toque navideño. Para prepararla, mezcla galletas trituradas con mantequilla derretida y utiliza esta base para forrar un molde de tarta. Luego, en un recipiente aparte, derrite el turrón duro y añade nata líquida para crear una crema suave. Vierte esta crema sobre la base de galletas y deja enfriar en la nevera durante al menos dos horas. ¡Disfruta de una tarta cremosa y llena de sabor a almendras!

Helado de turrón duro

El helado de turrón duro es una opción refrescante y deliciosa para disfrutar en cualquier época del año. Para hacerlo, necesitarás turrón duro picado en trozos pequeños, leche condensada y nata montada. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y viértela en un recipiente apto para congelador. Deja que se solidifique durante unas horas y tendrás un cremoso helado con trozos de turrón duro. ¡Sirve en copas o cucuruchos y disfruta de este postre frío y delicioso!

Magdalenas de turrón duro

Si prefieres algo más ligero, las magdalenas de turrón duro son una excelente opción. Prepara una masa básica de magdalenas añadiendo trozos de turrón duro picado. Llena los moldes individuales hasta tres cuartas partes de su capacidad y hornea a la temperatura indicada en la receta. El resultado será unas magdalenas esponjosas con sorpresas crujientes de turrón duro en cada bocado. Estas magdalenas son ideales para acompañar una taza de té o café.

Tarta de queso con turrón duro

La combinación de queso y turrón duro en una tarta es simplemente irresistible. Para hacerla, mezcla queso crema con azúcar y huevos hasta obtener una crema suave. Añade trozos de turrón duro picado y vierte la mezcla sobre una base de galletas trituradas. Hornea a la temperatura indicada en la receta hasta que la tarta esté firme al tacto. Deja enfriar y refrigera antes de servir. El contraste de sabores entre el queso cremoso y el crujiente turrón duro hará de esta tarta un postre inolvidable.

Conclusiones

El turrón duro es un ingrediente versátil que puede agregar un toque especial a tus recetas de postres. Ya sea en forma de tartas, helados, magdalenas o tartas de queso, su sabor a almendras y su textura crujiente siempre serán bien recibidos por los amantes de los dulces. Anímate a probar estas deliciosas recetas y sorprende a tus invitados con postres creativos utilizando turrón duro.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor receta de postre que se puede hacer con turrón duro?

Una excelente receta de postre que se puede hacer con turrón duro es un delicioso semifrío de turrón. Aquí te dejo los pasos para prepararlo:

Ingredientes:
- 200 gramos de turrón duro
- 250 ml de nata para montar
- 3 claras de huevo
- 50 gramos de azúcar
- Galletas o bizcochos para la base

Instrucciones:
1. Tritura el turrón duro en pedazos pequeños utilizando una licuadora o procesador de alimentos.
2. En un bol aparte, monta la nata hasta que esté firme.
3. En otro bol, bate las claras de huevo a punto de nieve junto con el azúcar hasta obtener una textura esponjosa.
4. Añade con movimientos envolventes el turrón triturado a la nata montada y mezcla bien.
5. Agrega también las claras batidas a la mezcla anterior y vuelve a mezclar con cuidado para que no se bajen las claras.
6. En un molde apto para congelador, coloca una capa de galletas o bizcochos en el fondo.
7. Vierte la mezcla de turrón sobre la base de galletas y alisa la superficie.
8. Lleva el semifrío de turrón al congelador durante un mínimo de 4 horas o hasta que esté completamente congelado.
9. Cuando esté listo para servir, desmolda el semifrío y decóralo con trozos de turrón o almendras picadas.

¡Y voilà! Tendrás un delicioso semifrío de turrón para disfrutar en cualquier ocasión. Este postre es perfecto para las fiestas navideñas o simplemente para consentirte a ti mismo/a con un sabor único y delicioso. ¡No olvides compartirlo con tus seres queridos!

¿Tienes alguna idea original para utilizar turrón duro en la preparación de postres?

¡Claro que sí! Aquí te dejo una idea original para utilizar turrón duro en la preparación de postres:

Tarta de Turrón Duro

Ingredientes:
- 200 g de turrón duro
- 200 g de galletas tipo María
- 100 g de mantequilla derretida
- 500 ml de nata para montar
- 200 ml de leche
- 4 hojas de gelatina
- 50 g de azúcar

Preparación:
1. Tritura las galletas tipo María hasta obtener una textura de migas finas. Puedes hacerlo con ayuda de una procesadora de alimentos o metiendo las galletas en una bolsa de plástico y machacándolas con un rodillo.
2. En un bol, mezcla las migas de galletas con la mantequilla derretida hasta obtener una masa compacta.
3. Cubre el fondo de un molde desmontable con esta masa de galletas y presiona bien para que quede uniforme. Reserva en el refrigerador mientras preparas el relleno.
4. En un recipiente aparte, trocea el turrón duro en pequeños trozos.
5. En una cacerola, calienta la leche junto con el azúcar hasta que esté casi hirviendo. Retira del fuego y añade las hojas de gelatina previamente hidratadas en agua fría. Mezcla hasta que se disuelvan por completo.
6. Vierte la leche con la gelatina caliente sobre los trozos de turrón duro y remueve hasta obtener una mezcla homogénea.
7. Monta la nata hasta obtener picos firmes.
8. Incorpora la nata montada a la mezcla de turrón y leche con movimientos envolventes, procurando que quede bien integrada.
9. Vierte esta mezcla sobre la base de galletas en el molde y alisa la superficie con una espátula.
10. Lleva la tarta al refrigerador y déjala enfriar durante al menos 4 horas, o hasta que esté totalmente cuajada.
11. Una vez cuajada, decora la tarta de turrón duro con trozos de turrón desmenuzado o rallado por encima.
12. Desmolda con cuidado y sirve.

¡Disfruta esta deliciosa tarta de turrón duro como un postre perfecto para ocasiones especiales o simplemente para consentirte a ti mismo(a) y a tus seres queridos!

¿Cómo se puede incorporar el turrón duro en una deliciosa tarta de postre?

El turrón duro puede ser una adición deliciosa a una tarta de postre. Aquí te doy algunas ideas de cómo incorporarlo:

1. Tritura el turrón duro: Para incorporar el turrón duro en la tarta, primero debes triturarlo. Puedes hacerlo colocando el turrón en una bolsa de plástico y machacándolo con un rodillo o utilizando un procesador de alimentos.

2. Agrega el turrón triturado a la masa de la tarta: Puedes mezclar el turrón triturado con los ingredientes secos de la masa de la tarta, como la harina y el azúcar. Esto ayudará a distribuir el sabor del turrón en toda la tarta.

3. Añade trozos de turrón a la mezcla de relleno: Si quieres que la textura del turrón se note en la tarta, puedes agregar trozos de turrón duro a la mezcla de relleno. Por ejemplo, si estás haciendo una tarta de chocolate, puedes incorporar los trozos de turrón en la mezcla de crema de chocolate antes de hornear.

4. Decora la tarta con turrón en la parte superior: Una forma sencilla pero efectiva de incorporar el turrón en la tarta es utilizando trozos de turrón duro como decoración en la parte superior. Puedes espolvorear trozos pequeños de turrón sobre la tarta una vez que esté horneada y enfriada.

Recuerda que el turrón duro es denso y puede ser duro de masticar, por lo que es importante tener en cuenta la consistencia deseada de la tarta y la forma en que se disfrutará mejor el turrón. ¡Diviértete experimentando con esta deliciosa adición a tus tartas de postre!

¿Conoces alguna receta de helado casero que incluya trozos de turrón duro?

Sí, aquí te dejo una receta sencilla de helado casero con trozos de turrón duro:

Ingredientes:
- 500 ml de leche
- 200 ml de nata para montar
- 4 yemas de huevo
- 150 g de azúcar
- 200 g de turrón duro en trozos pequeños

Instrucciones:
1. En una olla, calienta la leche a fuego medio hasta que esté caliente pero no hirviendo. No dejes que hierva.
2. En un recipiente aparte, mezcla las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Vierte la leche caliente sobre la mezcla de yemas y azúcar poco a poco, mientras revuelves constantemente.
4. Vuelve a verter la mezcla en la olla y caliéntala a fuego medio-bajo, removiendo constantemente, hasta que espese ligeramente y cubra la parte posterior de una cuchara (aproximadamente 8-10 minutos).
5. Retira la olla del fuego y deja enfriar la mezcla por completo.
6. Mientras tanto, monta la nata hasta obtener picos suaves.
7. Una vez que la mezcla de la olla esté fría, incorpórale la nata montada suavemente, haciendo movimientos envolventes para que no pierda volumen.
8. Agrega los trozos de turrón duro a la mezcla y mezcla suavemente.
9. Vierte la mezcla en una heladera y sigue las instrucciones del fabricante para hacer el helado, normalmente toma alrededor de 30-40 minutos.
10. Si no tienes heladera, puedes verter la mezcla en un recipiente apto para el congelador y meterlo en el congelador. Remuévelo cada 30 minutos durante las primeras 2-3 horas para evitar la formación de cristales de hielo. Déjalo congelar por al menos 4 horas antes de servir.
11. Una vez que el helado esté listo, puedes disfrutarlo solo o servirlo con trozos adicionales de turrón duro por encima.

¡Espero que disfrutes de este delicioso helado casero con trozos de turrón duro!

¿Cuáles son las mejores técnicas para triturar o desmenuzar el turrón duro antes de utilizarlo en un postre?

Para triturar o desmenuzar el turrón duro antes de utilizarlo en un postre, existen diversas técnicas que puedes utilizar. Aquí te menciono algunas de las mejores:

1. Cuchillo: Puedes utilizar un cuchillo afilado para desmenuzar el turrón. Coloca el turrón en una tabla de cortar y presiona con el cuchillo hasta obtener trozos más pequeños. Luego, puedes seguir cortando los trozos en pedazos más pequeños hasta que alcances la textura deseada.

2. Procesador de alimentos: Si tienes un procesador de alimentos, esta herramienta puede ser muy útil para triturar el turrón. Corta el turrón en trozos más pequeños y colócalos en el procesador de alimentos. Pulsa el botón varias veces hasta alcanzar la consistencia que necesitas.

3. Batidora de mano: Si no tienes un procesador de alimentos, puedes usar una batidora de mano. Coloca el turrón en un recipiente alto y estrecho, sumerge la batidora de mano en el turrón y enciéndela a baja velocidad. Mueve la batidora hacia arriba y abajo hasta que el turrón esté desmenuzado según tus preferencias.

4. Bolsa de plástico y rodillo: Otra técnica es colocar el turrón dentro de una bolsa de plástico resistente y cerrarla bien. Luego, utiliza un rodillo de cocina para golpear y aplastar el turrón dentro de la bolsa hasta que esté desmenuzado.

Recuerda que al utilizar cualquiera de estas técnicas, es importante tener cuidado para evitar lesiones. Además, ten en cuenta que la consistencia final del turrón desmenuzado dependerá de tu preferencia personal y de cómo lo utilizarás en el postre.

Espero que estas técnicas te sean útiles para triturar o desmenuzar el turrón duro en tus preparaciones de postres. ¡Disfruta de tus creaciones dulces!

¿Qué postres se pueden hacer con turrón duro sin necesidad de utilizar horno?

Existen varias opciones de postres deliciosos que puedes hacer con turrón duro sin necesidad de utilizar un horno. Aquí te presento algunas ideas:

1. **Turrón de mousse**: Tritura el turrón duro y mézclalo con nata montada (crema de leche). Agrega azúcar al gusto si lo deseas más dulce. Luego, refrigera la mezcla en recipientes individuales durante unas horas hasta que adquiera consistencia de mousse. Decora con trozos de turrón y sirve.

2. **Trufas de turrón**: Tritura el turrón duro y mézclalo con crema de avellanas o chocolate derretido. Forma pequeñas bolitas con la mezcla y luego pásalas por cacao en polvo, coco rallado, o incluso trocitos de turrón rallado. Refrigera las trufas hasta que estén firmes y listas para disfrutar.

3. **Galletas de turrón**: Tritura el turrón duro y mézclalo con mantequilla derretida y azúcar hasta obtener una masa homogénea. Agrega harina poco a poco hasta formar una masa consistente. Extiende la masa y utiliza moldes de galletas para darles forma. Hornea las galletas siguiendo las indicaciones del paquete de turrón y ¡listo!

4. **Copa de turrón**: Tritura el turrón duro y mézclalo con yogur griego y miel al gusto. Añade frutas frescas cortadas en trozos pequeños como fresas, mangos o melocotones. Sirve en copas y decora con trozos de turrón rallado y menta fresca.

Recuerda que puedes adaptar estas recetas a tus gustos personales, añadiendo ingredientes o decoraciones extra según tu preferencia. ¡Disfruta de estos deliciosos postres con turrón duro sin necesidad de utilizar un horno!

¿Cómo puedo utilizar turrón duro como ingrediente base en la elaboración de galletas de postre?

Para utilizar el turrón duro como ingrediente base en la elaboración de galletas de postre, puedes seguir los siguientes pasos:

1. Tritura el turrón duro: Coloca el turrón en un procesador de alimentos o mételo en una bolsa de plástico y golpéalo con un rodillo hasta que esté desmenuzado en pedazos pequeños. Esto facilitará su incorporación en la masa de las galletas.

2. Prepara la masa de las galletas: En un tazón grande, mezcla 200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente con 200 gramos de azúcar hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Agrega 2 huevos y mezcla bien.

3. Añade harina y levadura: En otro recipiente aparte, tamiza 400 gramos de harina y 1 cucharadita de levadura en polvo. Poco a poco, ve añadiendo esta mezcla a la masa de las galletas y remueve hasta que esté bien combinada.

4. Incorpora el turrón: Agrega los pedazos de turrón duro triturado a la masa de las galletas y mezcla nuevamente hasta que estén completamente integrados. La cantidad de turrón puede variar según tu gusto, pero te recomiendo utilizar aproximadamente 200 gramos.

5. Forma las galletas: Toma porciones de masa y forma pequeñas bolitas con las manos. Colócalas en una bandeja para horno cubierta con papel encerado, dejando suficiente espacio entre cada una de ellas.

6. Hornea las galletas: Precalienta el horno a 180°C y luego introduce la bandeja con las galletas. Hornea durante aproximadamente 10-12 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas en los bordes.

7. Enfría y disfruta: Una vez que las galletas estén listas, retíralas del horno y déjalas enfriar en la bandeja durante unos minutos. Luego, transfiérelas a una rejilla para que se enfríen por completo antes de servir.

¡Ahora tendrás unas deliciosas galletas de turrón duro para disfrutar como postre! Idealmente las puedes acompañar con un vaso de leche caliente o un café.

¿Cuáles son las mejores combinaciones de sabores para utilizar en una receta de cheesecake con turrón duro?

La combinación de sabores para una receta de cheesecake con turrón duro puede ser deliciosa y original. Aquí te presento algunas ideas de combinaciones que podrías utilizar:

1. **Turrón duro y chocolate**: Combina el sabor dulce y crujiente del turrón con el rico sabor del chocolate. Puedes agregar trozos de chocolate en la base de la cheesecake o hacer una salsa de chocolate para decorar.

2. **Turrón duro y frutos rojos**: La acidez de los frutos rojos como las fresas, los arándanos o las frambuesas complementa muy bien el dulzor del turrón. Puedes añadir una capa de mermelada de frutos rojos por encima o decorar con frutas frescas.

3. **Turrón duro y caramelo**: El caramelo aportará un toque de cremosidad y dulzura extra a tu cheesecake. Puedes hacer una salsa de caramelo casera y agregarla como topping, o incluso incorporar caramelo líquido en la masa del cheesecake.

4. **Turrón duro y café**: Si eres amante del café, puedes combinarlo con el turrón para crear una cheesecake con sabor a café y notas de turrón. Puedes añadir café instantáneo disuelto en la masa del cheesecake o espolvorear café molido por encima.

5. **Turrón duro y frutos secos**: Los frutos secos como las nueces, las almendras o las avellanas van muy bien con el turrón. Puedes picarlos y mezclarlos con la base de galletas o espolvorearlos por encima de la cheesecake.

Recuerda que estas combinaciones son solo ideas y puedes adaptarlas a tu gusto personal. ¡Diviértete experimentando y disfrutando de tu deliciosa cheesecake con turrón duro!

¿Existen alternativas veganas o sin gluten para utilizar en recetas de postres con turrón duro?

¡Claro que existen alternativas veganas y sin gluten para utilizar en recetas de postres con turrón duro! A continuación, te presento algunas opciones:

1. Turrón vegano: En el mercado actualmente puedes encontrar opciones de turrón vegano, elaborados sin ingredientes de origen animal como la miel o las claras de huevo. Estos se suelen hacer utilizando siropes naturales como el de agave o jarabe de arce, junto con frutos secos y especias. Consulta en tiendas especializadas o en línea para encontrar estas versiones.

2. Turrón sin gluten: Si eres intolerante al gluten, también hay opciones de turrón sin gluten disponibles. Estos se elaboran utilizando almendra u otros frutos secos triturados, azúcar y claras de huevo. Asegúrate de leer cuidadosamente las etiquetas de los productos para verificar que no contengan trazas de gluten.

Recuerda siempre leer las etiquetas de los productos para asegurarte de que sean aptos para tu dieta específica.

Además, si prefieres hacer tu propio turrón, puedes adaptar la receta utilizando ingredientes alternativos. Para una versión vegana, puedes reemplazar las claras de huevo por aquafaba (el líquido de las legumbres cocidas) o utilizar gelatina vegetal. Para una versión sin gluten, asegúrate de utilizar ingredientes libres de gluten, como harinas sin gluten o almendra molida.

Recuerda adaptar las cantidades y los tiempos de cocción según las indicaciones de cada ingrediente.

Espero que estas alternativas te sean útiles para disfrutar de deliciosos postres con turrón duro sin preocupaciones. ¡Buen provecho!

¿Cuánto tiempo aproximadamente se tarda en preparar un postre con turrón duro desde cero?

El tiempo aproximado para preparar un postre con turrón duro desde cero puede variar dependiendo de la receta que se elija. Sin embargo, en general, se estima que puede llevar alrededor de **1 hora y media a 2 horas**.

Es importante destacar que este tiempo no incluye el enfriado o reposo necesario para que el postre tome consistencia.

Aquí te presento un ejemplo de cómo sería el proceso de preparación:

1. Primero, debes reunir todos los ingredientes necesarios, como el turrón duro, huevos, azúcar, leche y otros ingredientes complementarios según la receta seleccionada.

2. Luego, tendrás que triturar el turrón duro hasta obtener una textura fina. Esto puede hacerse utilizando un procesador de alimentos o una licuadora potente. Recuerda asegurarte de que el turrón quede bien triturado para evitar grumos en el postre final.

3. A continuación, procederás a preparar la base del postre, que generalmente es una crema pastelera o una mezcla similar. Para ello, deberás calentar la leche en una olla y agregar gradualmente el azúcar, los huevos y otros ingredientes según la receta. Cocina la mezcla a fuego bajo hasta que espese, revolviendo constantemente para evitar que se pegue.

4. Una vez que la base del postre esté lista, añadirás el turrón triturado y lo incorporarás bien a la mezcla, asegurándote de que no queden grumos.

5. A continuación, vierte la mezcla en recipientes individuales o en un molde grande, dependiendo de cómo quieras presentar el postre. Deja que se enfríe a temperatura ambiente durante unos minutos y luego colócalo en la nevera para que tome consistencia.

6. Por último, deja reposar el postre en la nevera durante al menos **2 horas** o hasta que esté bien frío y firme.

Recuerda que estos tiempos son estimados y pueden variar según la complejidad de la receta y tu experiencia en la cocina. Es importante seguir las instrucciones de la receta elegida para obtener mejores resultados.

En conclusión, las recetas de postres con turrón duro son una excelente manera de aprovechar este delicioso ingrediente típico de la temporada navideña. Ya sea utilizándolo como base crocante, mezclándolo en cremas y helados, o desmoronándolo como topping, el turrón duro aporta un sabor y textura únicos a nuestros postres. Además, su versatilidad nos permite experimentar y crear combinaciones sorprendentes que deleitarán a nuestros invitados. Así que no dudes en incluir el turrón duro en tus recetas de postres y disfrutar de un toque dulce y crujiente en cada bocado. ¡Gozarás de una experiencia gastronómica única!

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir