Deliciosos postres con turrón de Jijona para preparar en Thermomix

¡Bienvenidos a Postres y Meriendas! En esta ocasión, les traigo una deliciosa selección de postres con turrón de Jijona, pero con un toque especial: todos serán preparados utilizando la maravillosa máquina Thermomix. Prepara tu paladar para disfrutar de estas recetas dulces y sorprende a todos con tus habilidades culinarias. ¡Comencemos a cocinar!

Índice
  1. Deliciosos postres con turrón de Jijona hechos en Thermomix
  2. REINA LETIZIA ARMA ESCÁNDALO EN LA ACADEMIA MILITAR contra LEONOR por ''ESCAPADITA'' con GAVIGOL
  3. Qué es el turrón de Jijona
  4. Cómo hacer turrón de Jijona en Thermomix
  5. Variantes y combinaciones con turrón de Jijona
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuál es la receta más fácil para hacer un postre con turrón de Jijona en Thermomix?
    2. ¿Qué otros ingredientes se pueden combinar con el turrón de Jijona en un postre hecho en Thermomix?
    3. ¿Cómo puedo hacer un helado de turrón de Jijona en Thermomix?
    4. ¿Existe alguna variante de postre con turrón de Jijona en Thermomix apta para personas con alergias o intolerancias alimentarias?
    5. ¿Cuál es la textura ideal que debería tener un postre de turrón de Jijona en Thermomix?
    6. ¿Cuánto tiempo tarda en prepararse un postre con turrón de Jijona en Thermomix?
    7. ¿Hay alguna sugerencia de presentación para un postre de turrón de Jijona en Thermomix?
    8. ¿Se puede conservar un postre de turrón de Jijona en Thermomix en el refrigerador? ¿Por cuánto tiempo?
    9. ¿Qué otros tipos de turrones pueden utilizarse en lugar del turrón de Jijona en un postre en Thermomix?
    10. ¿Es posible hacer un postre sin gluten con turrón de Jijona en Thermomix? ¿Cómo se logra?Recuerda que siempre es importante seguir las instrucciones de tu receta y adaptarla a tus preferencias y necesidades.

Deliciosos postres con turrón de Jijona hechos en Thermomix

Claro, aquí te traigo una receta de postre muy deliciosa utilizando turrón de Jijona y la Thermomix.

Ingredientes:
- 200 g de turrón de Jijona
- 500 ml de leche
- 4 huevos
- 60 g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 50 g de maicena

Preparación:
1. En el vaso de la Thermomix, coloca el turrón de Jijona y tritúralo durante unos segundos a velocidad 10, hasta obtener una especie de harina.
2. Añade la leche y programa la Thermomix a velocidad 3, temperatura 90°C durante 5 minutos.
3. Mientras tanto, en un bol aparte, bate los huevos junto con el azúcar y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
4. Agrega la maicena y continúa batiendo hasta que se integre completamente.
5. Vierte la mezcla del bol en el vaso de la Thermomix y programa a velocidad 4, temperatura 90°C durante 8 minutos. Esto ayudará a que la crema espese.
6. Una vez lista la crema, viértela en recipientes individuales o en un molde grande, según tu preferencia.
7. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego lleva a la nevera durante al menos 2 horas para que tome consistencia.
8. Sirve tus deliciosos postres de turrón de Jijona bien fríos y decora con trozos de turrón si lo deseas.

¡Y listo! Ahora podrás disfrutar de unos exquisitos postres de turrón de Jijona hechos en Thermomix. ¡Buen provecho!

REINA LETIZIA ARMA ESCÁNDALO EN LA ACADEMIA MILITAR contra LEONOR por ''ESCAPADITA'' con GAVIGOL

Qué es el turrón de Jijona

El turrón de Jijona es un dulce tradicional de España, específicamente de la región de Jijona, en la provincia de Alicante. Es un tipo de turrón blando elaborado a base de almendras molidas y miel, que le confiere su característico sabor dulce y su textura suave. Se considera una de las variedades más populares de turrón, y su producción se ha convertido en una tradición arraigada en esta zona del país.

Cómo hacer turrón de Jijona en Thermomix

La Thermomix es un electrodoméstico muy utilizado en la cocina para facilitar la preparación de diferentes recetas. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo hacer turrón de Jijona utilizando una Thermomix:

1. Reúne los ingredientes necesarios: almendras crudas y peladas, miel, azúcar y clara de huevo.
2. Tritura las almendras en la Thermomix hasta obtener una textura fina y uniforme.
3. Agrega la miel y el azúcar y mezcla bien todos los ingredientes en la Thermomix.
4. Añade la clara de huevo para darle consistencia al turrón y mezcla nuevamente.
5. Vierte la mezcla en moldes individuales o en uno grande, cubriéndolos con papel film.
6. Deja enfriar a temperatura ambiente durante unas horas para que el turrón se endurezca.
7. Una vez frío y firme, desmolda el turrón de Jijona y córtalo en porciones individuales.
8. ¡Listo para degustar! Puedes presentarlo en una bandeja o envolverlo en papel de celofán para regalar.

Variantes y combinaciones con turrón de Jijona

El turrón de Jijona puede ser utilizado como ingrediente principal o complementario en diferentes postres. Algunas variantes y combinaciones del turrón de Jijona son:

- Helado de turrón de Jijona: puedes utilizar el turrón de Jijona triturado como base para hacer un delicioso helado casero.
- Tarta de turrón de Jijona: puedes utilizar el turrón de Jijona como relleno de una tarta, combinándolo con otros ingredientes como nata montada o chocolate.
- Mousse de turrón de Jijona: puedes preparar una suave y cremosa mousse utilizando el turrón de Jijona como ingrediente estrella.
- Trufas de turrón de Jijona: puedes hacer unas deliciosas trufas mezclando el turrón de Jijona con chocolate y enrollándolas en cacao en polvo o almendra picada.

Estas son solo algunas ideas, pero las posibilidades de combinación con turrón de Jijona son infinitas. ¡Anímate a probar diferentes recetas y disfrutar de este dulce tradicional en nuevas presentaciones!

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la receta más fácil para hacer un postre con turrón de Jijona en Thermomix?

¡Claro! Aquí te dejo una receta muy fácil y deliciosa para hacer un postre con turrón de Jijona utilizando la Thermomix:

Ingredientes:
- 200 gramos de turrón de Jijona
- 500 ml de nata para montar
- 50 gramos de azúcar

Preparación:
1. Primero, coloca el turrón de Jijona en el vaso de la Thermomix. Tritúralo programando 10 segundos a velocidad progresiva 5-10, hasta que esté bien picado.
2. Añade la nata y el azúcar al vaso.
3. Programa 6 minutos a temperatura 90°C, velocidad 3.
4. Una vez transcurrido el tiempo, comprueba que la mezcla esté bien suave y homogénea. Si todavía quedan trozos de turrón, programa unos segundos más a velocidad 5.
5. Vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande, según tu preferencia.
6. Refrigera durante al menos 4 horas, o hasta que esté completamente cuajado.

Sugerencia para servir:
Puedes decorar el postre con unas almendras picadas y un poco de salsa de caramelo. También puedes servirlo con un poco de nata montada.

¡Y listo! Ya tienes un delicioso postre de turrón de Jijona hecho con la ayuda de la Thermomix. ¡Espero que lo disfrutes!

¿Qué otros ingredientes se pueden combinar con el turrón de Jijona en un postre hecho en Thermomix?

El turrón de Jijona es un ingrediente versátil que se puede combinar con diferentes ingredientes para crear postres deliciosos en la Thermomix. Algunas ideas incluyen:

Tarta de turrón: Puedes utilizar el turrón de Jijona como base para una tarta, mezclándolo con galletas trituradas y mantequilla derretida. Luego, puedes agregar una capa de crema de turrón hecha con nata montada y turrón triturado en la Thermomix. Puedes decorar la tarta con más turrón desmenuzado o almendras laminadas tostadas.

Helado de turrón: Para hacer un helado de turrón en la Thermomix, puedes mezclar leche, nata, azúcar y turrón de Jijona en la máquina hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, puedes verter la mezcla en una heladera o en un recipiente apto para el congelador, y dejar que se forme el helado. Puedes añadir trozos de turrón picado para darle más textura.

Mousse de turrón: En la Thermomix, puedes batir clara de huevo a punto de nieve junto con azúcar y luego añadir turrón de Jijona triturado. Mezcla bien hasta obtener una mezcla suave y esponjosa. Luego, puedes servir la mousse en copas individuales y refrigerar durante unas horas antes de servir.

Cremas y flanes: El turrón de Jijona también se puede utilizar como base para hacer cremas o flanes en la Thermomix. Puedes mezclarlo con leche, huevos, azúcar y otros ingredientes según la receta que elijas. Luego, puedes cocinar la mezcla al vapor en la Thermomix hasta que esté firme y lista para disfrutar.

Recuerda que la Thermomix es una herramienta muy útil para preparar postres de manera rápida y sencilla, pero siempre puedes adaptar las recetas a tus gustos y preferencias. ¡Diviértete experimentando con el turrón de Jijona y crea deliciosos postres para disfrutar!

¿Cómo puedo hacer un helado de turrón de Jijona en Thermomix?

Para hacer un delicioso helado de turrón de Jijona en Thermomix, necesitarás los siguientes ingredientes:

- 200 gramos de turrón de Jijona
- 500 ml de nata para montar
- 400 ml de leche entera
- 150 gramos de azúcar

Aquí te explico el paso a paso:

1. Lo primero que debemos hacer es triturar el turrón de Jijona en la Thermomix. Coloca el turrón en el vaso y tritúralo programando a velocidad 10 durante unos segundos, hasta que quede bien picado. Reserva.

2. A continuación, debemos preparar una crema base para nuestro helado. Limpia el vaso de la Thermomix y añade la nata, la leche y el azúcar. Programa a velocidad 3 durante 10 minutos a 90°C.

3. Una vez lista la crema base, añade el turrón picado reservado. Programa a velocidad 5 durante 20 segundos, hasta que todo quede bien integrado.

4. Ahora, vierte la mezcla en un recipiente apto para congelar y tapa con papel film. Asegúrate de que el papel toque la superficie del helado para evitar la formación de cristales de hielo.

5. Lleva el recipiente al congelador durante al menos 4 horas, o hasta que el helado esté completamente congelado.

¡Y listo! Ya tienes un delicioso helado de turrón de Jijona hecho en Thermomix. Puedes servirlo en cucuruchos o en boles, y decorarlo con trozos de turrón picado si deseas. ¡Disfruta de este dulce y tradicional postre español!

¿Existe alguna variante de postre con turrón de Jijona en Thermomix apta para personas con alergias o intolerancias alimentarias?

Sí, existe una variante de postre con turrón de Jijona en Thermomix que es apta para personas con alergias o intolerancias alimentarias. A continuación, te comparto la receta:

Ingredientes:
- 200 gramos de turrón de Jijona sin gluten ni lactosa
- 500 gramos de leche vegetal (puede ser de almendras, avena o arroz)
- 30 gramos de azúcar (opcional, dependiendo del dulzor del turrón)
- 50 gramos de maicena
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Canela en polvo para decorar (opcional)

Preparación:
1. En el vaso de la Thermomix, coloca el turrón de Jijona en trozos y tritúralo durante 10 segundos a velocidad progresiva 5-10.

2. Añade la leche vegetal, el azúcar (si lo deseas más dulce) y la maicena. Mezcla todo durante 10 segundos a velocidad 4.

3. Programa la Thermomix a temperatura 90°C, durante 8 minutos, a velocidad 4.

4. Añade la esencia de vainilla y mezcla durante 5 segundos a velocidad 4.

5. Vierte la mezcla en recipientes individuales y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigera durante al menos 2 horas, hasta que esté bien frío y cuajado.

6. Antes de servir, espolvorea un poco de canela en polvo por encima.

¡Y listo! Ya tienes un delicioso postre de turrón de Jijona apto para personas con alergias o intolerancias alimentarias. Disfrútalo y sorprende a tus invitados con esta opción saludable.

¿Cuál es la textura ideal que debería tener un postre de turrón de Jijona en Thermomix?

La textura ideal de un postre de turrón de Jijona en Thermomix es suave, cremosa y ligeramente pegajosa. Para lograr esto, es importante seguir correctamente la receta y los tiempos de triturado en la Thermomix.

La clave para obtener la textura perfecta es asegurarse de que el turrón esté bien triturado. Debe quedar una pasta suave y homogénea, sin trozos grandes de almendra.

Es recomendable triturar primero las almendras en el vaso de la Thermomix hasta obtener una harina fina. Luego, se agrega el azúcar glas y se mezcla durante unos segundos para que se integren bien los ingredientes secos.

A continuación, se añade la clara de huevo y se programa la Thermomix a velocidad progresiva 5-7-9 durante unos minutos, hasta que la masa adquiera una textura suave y cremosa. Es importante tener paciencia y no acelerar el proceso, ya que esto puede afectar la textura final del postre.

Una vez obtenida la textura deseada, se vierte la masa en un molde previamente forrado con papel de horno. Se alisa la superficie con una espátula y se deja reposar durante varias horas o toda la noche en el frigorífico.

Al momento de servir, el turrón de Jijona en Thermomix debe tener una textura firme pero al mismo tiempo suave. Al cortarlo, debería mantener su forma pero deshacerse fácilmente en la boca. Si está demasiado duro, se recomienda sacarlo del frigorífico unos minutos antes de servir para que alcance la temperatura ambiente y adquiera una textura más cremosa.

Recuerda que cada persona puede tener preferencias diferentes en cuanto a la textura del turrón de Jijona, por lo que puedes ajustar los tiempos de triturado en función de tus gustos personales. ¡Disfruta de este delicioso postre!

¿Cuánto tiempo tarda en prepararse un postre con turrón de Jijona en Thermomix?

El tiempo de preparación de un postre con turrón de Jijona en Thermomix puede variar dependiendo de la receta específica que estés siguiendo. Sin embargo, en general, el proceso suele llevar alrededor de 30 minutos a 1 hora.

Para comenzar, necesitarás los siguientes ingredientes: turrón de Jijona, leche, azúcar y huevos.

A continuación, debes seguir estos pasos:

1. En el vaso de la Thermomix, coloca el turrón de Jijona y tritúralo durante unos segundos a velocidad progresiva hasta obtener una textura fina.

2. Añade la leche y programa la Thermomix a velocidad 3, temperatura 90°C durante 5 minutos. Esto permitirá que el turrón se disuelva en la leche y se mezcle correctamente.

3. Agrega el azúcar y los huevos y programa la Thermomix a velocidad 5 durante 10-15 segundos para mezclar bien todos los ingredientes. Asegúrate de que los ingredientes estén completamente integrados y obtengas una mezcla homogénea.

4. Vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande y lleva al horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que el postre esté firme al tacto y dorado en la superficie.

5. Una vez que haya enfriado, puedes desmoldar y servir el postre de turrón de Jijona. Puedes decorarlo con un poco más de turrón desmenuzado o acompañarlo con algún helado o crema.

Recuerda que estos tiempos son solo aproximados y pueden variar según la receta que sigas. Asegúrate de seguir las instrucciones específicas de la receta que estés utilizando. ¡Disfruta tu delicioso postre de turrón de Jijona hecho en Thermomix!

¿Hay alguna sugerencia de presentación para un postre de turrón de Jijona en Thermomix?

¡Claro! Aquí te dejo una sugerencia de presentación para un postre de turrón de Jijona hecho en Thermomix:

Ingredientes:
- 200 gramos de turrón de Jijona
- 500 ml de nata para montar
- 50 gramos de azúcar
- 4 hojas de gelatina
- Almendras picadas para decorar

Preparación:
1. En primer lugar, hidrata las hojas de gelatina en agua fría durante unos minutos.
2. Mientras tanto, pon en el vaso de la Thermomix el turrón de Jijona y tritúralo durante 10 segundos a velocidad 7. Reserva.
3. A continuación, sin lavar el vaso, coloca la mariposa en las cuchillas y añade la nata y el azúcar. Programa 3 minutos a velocidad 3 y medio hasta obtener una crema chantilly.
4. Calienta ligeramente una pequeña cantidad de nata en el microondas y disuelve en ella las hojas de gelatina escurridas.
5. Añade la gelatina disuelta a la crema chantilly y mezcla durante 20 segundos a velocidad 3.
6. Por último, incorpora el turrón triturado reservado y mezcla durante otros 20 segundos a velocidad 3.
7. Vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande y deja enfriar en el frigorífico durante al menos 4 horas, o hasta que esté cuajado.
8. Antes de servir, puedes decorar el postre con almendras picadas por encima.

Presentación:
Sirve el postre de turrón de Jijona en Thermomix en platos individuales, o desmolda el postre grande en un plato y córtalo en porciones. Puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima y añadir unos trozos de turrón de Jijona para decorar. ¡Y listo! Un delicioso postre de turrón de Jijona para disfrutar.

Espero que esta sugerencia te sea útil. ¡Que lo disfrutes!

¿Se puede conservar un postre de turrón de Jijona en Thermomix en el refrigerador? ¿Por cuánto tiempo?

Sí, se puede conservar un postre de turrón de Jijona en el refrigerador. La Thermomix es una excelente herramienta para prepararlo, pero también puedes guardar el postre sin problemas una vez esté hecho.

El tiempo de conservación en el refrigerador dependerá de los ingredientes utilizados y del tipo de postre de turrón de Jijona que hayas preparado.

En general, los postres a base de turrón de Jijona tienen una buena duración en el refrigerador, gracias a la resistencia natural del turrón. Sin embargo, te recomiendo consumirlo en un plazo de 3 a 5 días para asegurarte de que mantenga su frescura y buen sabor.

Recuerda siempre almacenar el postre en un recipiente hermético o cubierto con papel film para evitar que se seque o absorba olores del refrigerador. Asimismo, verifica que no haya cambios en su olor, textura o apariencia antes de consumirlo.

¡Disfruta tu postre de turrón de Jijona!

¿Qué otros tipos de turrones pueden utilizarse en lugar del turrón de Jijona en un postre en Thermomix?

En lugar del turrón de Jijona, puedes utilizar otros tipos de turrones en tus postres en Thermomix. Algunas opciones son:

1. Turrón de Alicante: Este tipo de turrón se caracteriza por tener una textura más dura y contener almendras enteras. Puedes triturarlo en la Thermomix y utilizarlo como base para tartas o crumbles.

2. Turrón de chocolate: Si te gusta el chocolate, puedes utilizar turrón de chocolate en tus recetas. Tritúralo en la Thermomix y mézclalo con otros ingredientes como galletas, frutos secos o helado para crear postres deliciosos.

3. Turrón de frutas: Algunos turrones están elaborados con frutas como naranja, limón o cereza. Estos turrones aportan un toque fresco y ácido a tus postres. Tritúralos en la Thermomix y añádelos a cremas, mousses o incluso como relleno de tortas.

Recuerda ajustar las cantidades de los demás ingredientes de tu receta para equilibrar el sabor y la consistencia. ¡Experimenta con diferentes tipos de turrones y descubre nuevas creaciones deliciosas! ¡Diviértete cocinando!

¿Es posible hacer un postre sin gluten con turrón de Jijona en Thermomix? ¿Cómo se logra?

Recuerda que siempre es importante seguir las instrucciones de tu receta y adaptarla a tus preferencias y necesidades.

Sí, es posible hacer un postre sin gluten utilizando turrón de Jijona en Thermomix. Aquí te brindo una receta:

Ingredientes:
- 200 g de turrón de Jijona
- 500 ml de nata para montar
- 3 huevos
- 50 g de azúcar

Instrucciones:

1. En primer lugar, coloca el turrón de Jijona en el vaso de la Thermomix y tritúralo durante unos segundos a velocidad progresiva 5-10, hasta obtener una textura fina.

2. Añade la nata y los huevos al vaso, junto con el azúcar. Mezcla todo durante 10 segundos a velocidad 3.

3. Vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande apto para horno, previamente engrasado.

4. Precalienta el horno a 180°C.

5. Coloca los moldes en una bandeja de horno y llénala hasta la mitad con agua caliente, para cocinarlos al baño maría.

6. Hornea durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que los postres estén cuajados pero aún tiernos en el centro.

7. Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigera durante al menos 2 horas antes de servir.

8. Puedes decorar los postres con trozos de turrón desmenuzado o con frutas frescas, si lo deseas.

¡Y eso es todo! Ahora podrás disfrutar de un delicioso postre sin gluten utilizando turrón de Jijona en tu Thermomix. ¡Buen provecho!

En conclusión, los postres con turrón de Jijona en Thermomix son una deliciosa opción para disfrutar en cualquier ocasión. La versatilidad de esta receta nos permite crear desde tartas y flanes hasta helados y trufas, siempre resaltando el sabor y la textura única del turrón. Además, la Thermomix facilita el proceso de preparación, ahorrándonos tiempo y esfuerzo. Así que anímate a probar estos exquisitos postres y sorprende a tus invitados con auténticos sabores tradicionales con un toque moderno. ¡No te arrepentirás!

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir