Deliciosos y tradicionales postres asturianos caseros: endulza tu paladar con estas recetas auténticas
¡Bienvenidos a Postres y Meriendas! En esta ocasión, nos sumergiremos en la exquisita tradición gastronómica de Asturias para descubrir los postres caseros más deliciosos. Desde la famosa tarta de manzana hasta el suave arroz con leche, te invitamos a saborear cada bocado de estos auténticos placeres dulces asturianos. ¿Listos para degustar? ¡Comencemos!
- Los deliciosos postres asturianos para disfrutar en casa
- ¡ POSTRE FÁCIL en 5 minutos ! sólo 3 YOGURES, 2 HUEVOS Y 2 MANZANAS, ¡ lo más rico que probé!
- La tradición de los postres asturianos caseros
- Arroz con leche: el rey de los postres asturianos
- Casadiellas: un postre relleno de tradición
- Frixuelos: los crepes asturianos
- Carbayones: un postre con historia
- Tarta de manzana: el postre asturiano por excelencia
- Postres asturianos: una combinación de sabores tradicionales y modernos
-
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es la receta tradicional de la tarta de manzana asturiana?
- ¿Cómo puedo hacer una rica crema de arroz con leche asturiano en casa?
- ¿Cuáles son los ingredientes típicos en una fabada asturiana dulce?
- ¿Cuál es la mejor forma de preparar unas deliciosas casadielles asturianas?
- ¿Dónde puedo encontrar los mejores quesos asturianos para utilizar en mis postres?
- ¿Cuál es el origen de la sidra asturiana y qué postres puedo hacer con ella?
- ¿Qué postres asturianos son ideales para servir en una fiesta o reunión familiar?
- ¿Cómo puedo hacer una tarta de queso asturiana con auténtico sabor tradicional?
- ¿Cuáles son los postres más populares de la cocina asturiana y cómo se preparan?
- ¿Existen variaciones regionales en la elaboración de los postres asturianos?
Los deliciosos postres asturianos para disfrutar en casa
Asturias, una región ubicada al norte de España, es conocida por su rica tradición culinaria, que incluye una gran variedad de postres deliciosos. Si estás buscando algo dulce para disfrutar en casa, aquí te presento algunos de los postres asturianos más populares.
Uno de los postres más emblemáticos de Asturias es la famosa tarta de manzana, también conocida como "tarta de la abuela". Esta delicia se elabora con una masa crujiente rellena de manzanas frescas y trozos de nueces. Se hornea hasta que adquiere un color dorado y se sirve tibia con una bola de helado de vainilla. ¡Una auténtica explosión de sabor!
Otro clásico asturiano es el arroz con leche. Aunque este postre es popular en toda España, los asturianos tienen una versión especial que es simplemente irresistible. El arroz se cocina lentamente en leche y azúcar, junto con cáscara de limón y canela en rama, lo que le da un sabor único. Se sirve frío y se espolvorea con un poco de canela molida. ¡Una delicia cremosa y reconfortante!
Si prefieres los postres más ligeros, prueba la casadiella. Esta especie de empanadilla se rellena con una mezcla de nueces, azúcar, anís y canela. Se fríe hasta obtener un exterior crujiente y se espolvorea con azúcar glas. Ideal para acompañar con una taza de café o té.
Por último, pero no menos importante, tenemos el frixuelo, una especie de crepe asturiana. Estos finos y esponjosos panqueques se hacen con una masa a base de harina, huevos, leche y un toque de anís. Se pueden rellenar con mermelada, crema pastelera o simplemente espolvorear con azúcar. ¡Perfectos para disfrutar en cualquier momento del día!
Estos son solo algunos ejemplos de los deliciosos postres asturianos que puedes disfrutar en casa. La repostería asturiana combina tradición, sabor y calidad, lo que la convierte en una opción irresistible para los amantes de los dulces. Así que no dudes en probar estas delicias y disfrutar de un trocito de Asturias en cada bocado. ¡Buen provecho!
¡ POSTRE FÁCIL en 5 minutos ! sólo 3 YOGURES, 2 HUEVOS Y 2 MANZANAS, ¡ lo más rico que probé!
La tradición de los postres asturianos caseros
Asturias, una región situada en el norte de España, es famosa por su rica tradición culinaria y en particular por sus deliciosos postres caseros. Estos postres son el resultado de siglos de tradición y se han transmitido de generación en generación. En este artículo, descubriremos algunos de los postres asturianos más populares y aprenderemos cómo prepararlos en casa.
Arroz con leche: el rey de los postres asturianos
El arroz con leche es posiblemente el postre asturiano más conocido y apreciado tanto en España como en el extranjero. Es un postre sencillo pero delicioso que se elabora con arroz, leche, azúcar y canela. El secreto para obtener un buen arroz con leche está en cocer el arroz a fuego lento durante mucho tiempo, para que absorba toda la esencia de la leche.
Casadiellas: un postre relleno de tradición
Las casadiellas son unos dulces típicos de Asturias que se preparan especialmente en fechas festivas como la Navidad. Están hechos de una masa fina rellena de nueces, azúcar y anís. Después de formar pequeñas empanadillas, se fríen hasta que adquieren un color dorado y se espolvorean con azúcar glas. Este postre es una verdadera delicia que combina el crujiente de la masa con el sabor dulce y aromático del relleno.
Frixuelos: los crepes asturianos
Los frixuelos son similares a los crepes franceses o a los pancakes americanos, pero tienen su propio toque asturiano. Se elaboran con una masa muy similar a la de los crepes, pero se les añade un poco de anís para darles un sabor característico. Los frixuelos se pueden comer tanto dulces como salados y son ideales para cualquier momento del día: desde el desayuno hasta la merienda.
Carbayones: un postre con historia
Los carbayones son unos pastelitos típicos de Oviedo, la capital de Asturias. Su nombre proviene del "carbayu", que es la palabra en asturiano para roble. Estos pastelitos están hechos con una masa hojaldrada y rellenos de una deliciosa crema de almendras. Su forma redonda y el crujiente de la masa contrastan perfectamente con la suavidad y el sabor intenso del relleno. Los carbayones son un verdadero placer para el paladar y una auténtica muestra de la gastronomía asturiana.
Tarta de manzana: el postre asturiano por excelencia
Asturias es conocida por ser una de las regiones españolas con mayor producción de manzanas, por lo que no es de extrañar que la tarta de manzana sea uno de los postres más populares en esta región. La tarta de manzana asturiana se caracteriza por su base de masa quebrada y su relleno de manzanas caramelizadas con azúcar y canela. Es un postre perfecto para cualquier ocasión y una manera deliciosa de aprovechar la abundante cosecha de manzanas de la zona.
Postres asturianos: una combinación de sabores tradicionales y modernos
Aunque los postres asturianos caseros se basan en recetas y técnicas tradicionales, también es posible encontrar versiones más modernas y creativas de estos dulces. Algunos chefs asturianos han reinterpretado los clásicos postres asturianos añadiendo ingredientes sorprendentes o presentándolos de manera innovadora. Esta combinación de tradición y modernidad ofrece una experiencia gastronómica única y demuestra la versatilidad de la cocina asturiana.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la receta tradicional de la tarta de manzana asturiana?
La receta tradicional de la tarta de manzana asturiana es un clásico de la repostería española. Para prepararla, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de masa brisa o hojaldre
- 1 kilo de manzanas reinetas (o cualquier variedad ácida)
- 150 gramos de azúcar
- 2 huevos
- 200 ml de nata líquida
- Canela en polvo (opcional)
- Azúcar glas para decorar
1. Preparación de la masa: En caso de usar masa brisa, extiéndela sobre un molde redondo para tarta y pincha con un tenedor. Si prefieres usar hojaldre, desenrolla y forra el molde con él.
2. Preparación del relleno: Pelamos y cortamos las manzanas en láminas finas. En un bol aparte, mezclamos el azúcar, los huevos y la nata líquida hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Montaje de la tarta: Cubrimos el fondo de la masa con una capa de láminas de manzanas y espolvoreamos con canela en polvo (opcional). Vertemos la mezcla de azúcar, huevos y nata sobre las manzanas, procurando que se reparta bien por toda la tarta.
4. Horneado: Precalentamos el horno a 180 grados Celsius y horneamos durante aproximadamente 40-45 minutos o hasta que la tarta adquiera un color dorado y el relleno esté cuajado.
5. Decoración: Una vez que la tarta esté fría, esparcimos azúcar glas sobre la superficie para decorar. También podemos añadir unas rodajas de manzana por encima si deseamos.
6. Servir: La tarta de manzana asturiana se sirve mejor fría o a temperatura ambiente. Puede acompañarse con una bola de helado de vainilla o crema chantilly si lo deseas.
¡Y voilà! Ya tienes lista tu deliciosa tarta de manzana asturiana. Buen provecho.
¿Cómo puedo hacer una rica crema de arroz con leche asturiano en casa?
Para hacer una deliciosa crema de arroz con leche asturiano en casa, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 litro de leche entera
- 200 gramos de arroz redondo
- 200 gramos de azúcar
- La piel de un limón
- Una ramita de canela
- Una pizca de sal
- Canela en polvo para decorar
Paso 1: En una cacerola grande, añade la leche junto con la piel de limón, la ramita de canela y una pizca de sal. Lleva la mezcla a fuego medio-alto hasta que hierva.
Paso 2: Mientras tanto, lava el arroz bajo agua fría y escúrrelo bien.
Paso 3: Cuando la leche haya comenzado a hervir, agrega el arroz y remueve lentamente. Baja el fuego a medio-bajo para mantener una cocción suave y continua removiendo regularmente para evitar que se pegue.
Paso 4: Una vez que el arroz esté casi cocido (aproximadamente 20-25 minutos), incorpora el azúcar y sigue removiendo hasta que se disuelva completamente.
Paso 5: Continúa cocinando la crema durante otros 5-10 minutos hasta que el arroz esté blando pero aún al dente. Recuerda remover constantemente.
Paso 6: Retira la cacerola del fuego y deja reposar la crema durante 5 minutos para que adquiera más consistencia. Remueve nuevamente antes de servir.
Paso 7: Sirve la crema de arroz con leche asturiano en cuencos individuales o en copas, espolvorea con canela en polvo y deja enfriar antes de consumir. Puedes disfrutarla tanto caliente como fría.
¡Y listo! Ahora puedes deleitarte con esta exquisita crema de arroz con leche asturiano casera. ¡Buen provecho!
¿Cuáles son los ingredientes típicos en una fabada asturiana dulce?
La fabada asturiana es un plato típico de Asturias, pero no es un postre, sino un plato salado. Sin embargo, si estás buscando dulces tradicionales de Asturias, te puedo mencionar algunos de los más conocidos:
1. Casadielles: Son una especie de empanadillas rellenas de nueces y azúcar. Se pueden acompañar con miel o azúcar glas por encima.
2. Frixuelos: Similar a las crepes, son unas tortitas finas hechas con harina, leche, huevos y azúcar. Se suelen comer enrollados con azúcar y pueden llevar rellenos como crema pastelera o chocolate.
3. Tarta de manzana asturiana: Elaborada con una masa brisa cubierta de láminas de manzana, azúcar y canela. Se puede acompañar con helado de vainilla.
4. Arroz con leche asturiano: Un clásico de la repostería asturiana, el arroz con leche se prepara con arroz redondo, leche, azúcar, canela y ralladura de limón. Se sirve frío y espolvoreado con canela.
Recuerda que estos son solo algunos ejemplos, pero Asturias tiene una amplia variedad de dulces tradicionales que vale la pena descubrir.
¿Cuál es la mejor forma de preparar unas deliciosas casadielles asturianas?
¡Las casadielles asturianas son un postre delicioso y tradicional de Asturias! Aquí te comparto la receta para prepararlas:
Ingredientes:
- 300 gramos de harina
- 100 ml de agua templada
- 70 gramos de mantequilla derretida
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
Para el relleno:
- 200 gramos de nueces picadas
- 100 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Ralladura de limón
- Anís o licor al gusto
- Aceite para freír
- Azúcar glas para espolvorear
Paso a paso:
1. En un bol, mezcla la harina con el agua templada, la mantequilla derretida, el huevo y la sal. Amasa hasta obtener una masa suave y lisa. Cubre con un paño y deja reposar durante media hora.
2. Mientras tanto, prepara el relleno. En otro bol, mezcla las nueces picadas, el azúcar, la canela en polvo, la ralladura de limón y el anís. Mezcla bien todos los ingredientes para que se integren.
3. Estira la masa con ayuda de un rodillo sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor de aproximadamente 2 mm. Corta la masa en rectángulos de unos 10 cm de largo.
4. Coloca una cucharada de relleno en uno de los extremos de cada rectángulo y dobla la masa sobre sí misma, sellando bien los bordes con un poco de agua.
5. Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio y fríe las casadielles hasta que estén doradas y crujientes. Retíralas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
6. Espolvorea las casadielles con azúcar glas antes de servirlas.
¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de unas deliciosas casadielles asturianas. Recuerda que este postre es ideal para acompañar con un buen café o un vaso de sidra asturiana. ¡Buen provecho!
¿Dónde puedo encontrar los mejores quesos asturianos para utilizar en mis postres?
Si estás buscando los mejores quesos asturianos para utilizar en tus postres, te recomiendo que visites tiendas especializadas en productos gourmet o tiendas de productos lácteos. Algunas opciones populares incluyen:
1. **Mercados locales**: En muchas ciudades y pueblos de Asturias, encontrarás mercados donde podrás comprar directamente a los productores locales. Allí podrás encontrar una amplia variedad de quesos asturianos, desde los más tradicionales hasta los más innovadores.
2. **Tiendas online**: Actualmente existen varias tiendas online que ofrecen una gran selección de quesos asturianos. Puedes buscar en internet y comparar precios y variedades antes de hacer tu compra.
3. **Ferias y eventos gastronómicos**: A lo largo del año, se celebran diferentes ferias y eventos gastronómicos en Asturias donde podrás probar y comprar los mejores quesos asturianos. Estos eventos son una excelente oportunidad para conocer a los productores y aprender más sobre sus productos.
4. **Queserías**: En Asturias hay numerosas queserías que producen quesos artesanales y de alta calidad. Visitar una quesería te permitirá conocer de cerca el proceso de producción y degustar los distintos tipos de quesos asturianos disponibles.
Al elegir los quesos asturianos para tus postres, asegúrate de tener en cuenta el tipo de postre que deseas preparar y el sabor que estás buscando. Los quesos asturianos suelen tener notas intensas y sabores variados, que pueden maridar muy bien con diferentes ingredientes dulces como mermeladas, miel o frutas frescas.
Recuerda que la mejor forma de encontrar los mejores quesos asturianos es probando y explorando diferentes opciones. ¡Disfruta de la experiencia y crea deliciosos postres con los sabores únicos de Asturias!
¿Cuál es el origen de la sidra asturiana y qué postres puedo hacer con ella?
La sidra asturiana es una bebida tradicional de la región de Asturias, en el norte de España. Tiene su origen en la época romana y se ha venido produciendo de forma artesanal durante siglos. La sidra asturiana se elabora a partir de la fermentación de la manzana, principalmente de variedades autóctonas como la Pippin, la Raxao o la Regona.
En cuanto a los postres que se pueden hacer con sidra asturiana, hay varias opciones deliciosas:
1. Tarta de sidra: Esta tarta combina una base crujiente de galletas con un relleno suave y cremoso de sidra. Es perfecta para disfrutar en cualquier ocasión.
2. Helado de sidra: Si te gusta el helado, no puedes perderte esta receta. El sabor refrescante de la sidra se combina con la dulzura de la crema para crear un postre irresistible.
3. Manzanas asadas al vino de sidra: Un clásico de la gastronomía asturiana. Las manzanas se cocinan lentamente en un baño de sidra, azúcar y especias, lo que les da un sabor delicioso y aromático.
4. Flan de sidra: Este flan se diferencia del clásico flan de huevo por su toque de sidra, que le da un sabor único y una textura ligera.
5. Gelatina de sidra: Una opción refrescante y ligera para los días calurosos. La gelatina de sidra se prepara con sidra carbonatada y se puede acompañar con frutas frescas.
Estos son solo algunos ejemplos, pero la sidra asturiana es un ingrediente versátil que se puede utilizar en muchas recetas de postres. ¡Anímate a probarlas y disfruta de esta deliciosa bebida asturiana de una manera diferente!
¿Qué postres asturianos son ideales para servir en una fiesta o reunión familiar?
En una fiesta o reunión familiar, los postres asturianos pueden ser una excelente opción para deleitar a todos los invitados. Aquí te menciono algunos que son ideales para esta ocasión:
Tarta de Manzana: Este postre clásico es una deliciosa combinación de manzanas frescas, masa crujiente y un toque de canela. Es tan versátil que se puede servir tanto caliente como fría, acompañada de helado de vainilla o crema batida.
Bollo Preñao: Este bollo relleno de chorizo es perfecto para los amantes de los sabores salados y dulces. Se elabora con una masa esponjosa y tierna que se hornea junto al chorizo, creando un contraste de sabores y texturas que resulta irresistible.
Frixuelos: Estos delgados crepes asturianos son una opción popular en cualquier celebración. Se pueden rellenar con diferentes ingredientes, como chocolate, crema pastelera o mermelada, y se sirven espolvoreados con azúcar glasé.
Tarta de Queso: La tarta de queso asturiana es famosa por su textura cremosa y su sabor suave. Se elabora tradicionalmente con queso de la región, lo que le da un toque único. Se puede servir sola o acompañada de una salsa de frutas rojas o caramelo.
Carbayones: Estos dulces típicos de Asturias están hechos a base de una fina masa rellena de una mezcla de almendras y azúcar. Son tan deliciosos que es difícil comer solo uno. Se presentan en forma de pequeñas empanadas y se espolvorean con azúcar glasé.
Estos son solo algunos ejemplos de los postres asturianos que puedes servir en una fiesta o reunión familiar. Todos ellos son sabrosos y representativos de la rica tradición gastronómica de esta región española. Recuerda adaptar las cantidades según el número de invitados y ¡a disfrutar de los sabores asturianos!
¿Cómo puedo hacer una tarta de queso asturiana con auténtico sabor tradicional?
Para hacer una tarta de queso asturiana con auténtico sabor tradicional, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 g de queso fresco de vaca (preferiblemente queso de Cabrales o queso de La Peral)
- 200 g de azúcar
- 4 huevos
- 200 ml de nata para montar
- 1 cucharada de harina de trigo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Aquí tienes los pasos a seguir:
1. Precalienta el horno a 180 °C.
2. En un bol grande, desmenuza el queso fresco y añade el azúcar. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
3. Agrega los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición.
4. Añade la nata para montar y mezcla nuevamente.
5. Incorpora la harina tamizada y la esencia de vainilla. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
6. Vierte la mezcla en un molde para tarta previamente engrasado y enharinado.
7. Hornea la tarta durante aproximadamente 45 minutos o hasta que esté dorada y firme al tacto.
8. Una vez cocida, saca la tarta del horno y déjala enfriar completamente antes de desmoldarla.
9. Puedes decorar la tarta con un poco de azúcar glas o con frutas frescas antes de servirla.
¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de una deliciosa tarta de queso asturiana con auténtico sabor tradicional.
¿Cuáles son los postres más populares de la cocina asturiana y cómo se preparan?
En la cocina asturiana, existen varios postres tradicionales que son muy populares. A continuación, te mencionaré algunos de los más destacados y te explicaré brevemente cómo se preparan:
1. Arroz con leche: Es uno de los postres más emblemáticos de Asturias. Se elabora cocinando arroz con leche, azúcar y una ramita de canela, hasta que el arroz está tierno y cremoso. Se sirve en cuencos individuales o tazas, espolvoreado con un poco de canela en polvo.
2. Casadielles: Son unas empanadillas dulces rellenas de nueces y azúcar. Primero se prepara la masa con harina, mantequilla, huevos y sal. Luego se extiende la masa en forma de discos pequeños, se coloca el relleno en el centro y se doblan en forma de empanadillas. Finalmente, se fríen en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
3. Tarta de manzana: La manzana es un ingrediente muy presente en la cocina asturiana, y la tarta de manzana es un clásico. Para prepararla, se hace una masa con harina, mantequilla, azúcar y huevo. Se extiende la masa en un molde y se cubre con rodajas de manzana. Luego se espolvorea con azúcar y se hornea hasta que esté dorada y la manzana esté tierna.
4. Frixuelos: Son similares a las crepes o a los panqueques, pero con un toque asturiano. Se elaboran mezclando harina, huevos, leche, azúcar y una pizca de sal. La masa reposa durante unos minutos y luego se cocinan en una sartén antiadherente hasta que estén dorados por ambos lados. Se suelen servir enrollados y espolvoreados con azúcar.
Estos son solo algunos ejemplos de los postres más populares de la cocina asturiana. Cada uno tiene su propia preparación y presentación característica, pero todos comparten la tradición y el sabor único de esta región de España.
¿Existen variaciones regionales en la elaboración de los postres asturianos?
Sí, existen variaciones regionales en la elaboración de los postres asturianos. Asturias, situada en el norte de España, cuenta con una rica tradición gastronómica, y sus postres no son una excepción.
La repostería asturiana se caracteriza por utilizar ingredientes locales de calidad, como la leche, la sidra, las castañas y el requesón. Uno de los postres más conocidos de la región es la tarta de manzana asturiana, hecha con la variedad de manzana autóctona llamada "manzana reineta".
En cada localidad asturiana, se pueden encontrar pequeñas variaciones en la forma de preparar los postres tradicionales. Por ejemplo, las casadielles, un dulce típico hecho con hojaldre relleno de nueces y azúcar, pueden variar en la cantidad de nueces utilizadas o en la forma de doblar el hojaldre antes de freírlo.
Otro ejemplo es el arroz con leche, uno de los postres más emblemáticos de Asturias. Aunque la base del postre es el mismo, en cada casa o establecimiento se puede encontrar una receta ligeramente diferente en cuanto a la cantidad de azúcar, el tipo de arroz utilizado o el tiempo de cocción.
Incluso en ciudades como Oviedo y Gijón, las dos principales urbes asturianas, existen diferencias sutiles en la elaboración de ciertos postres. Por ejemplo, las marañuelas, unas galletas tradicionales, pueden tener una textura más crujiente en Oviedo mientras que en Gijón suelen ser más tiernas.
En conclusión, la elaboración de los postres asturianos puede variar ligeramente según la región o incluso el pueblo donde se preparen. Estas diferencias enriquecen la gastronomía asturiana y permiten disfrutar de una amplia variedad de sabores y texturas en los postres tradicionales de la región.
En conclusión, los postres asturianos caseros son una joya culinaria que deleita el paladar y nos transporta a la rica tradición gastronómica de esta región española. Sus sabores auténticos y sus ingredientes frescos y naturales hacen de cada bocado una experiencia inolvidable. Desde la suave textura y dulce sabor de las casadiellas hasta el intenso y cremoso arroz con leche, cada postre asturiano es una muestra del amor y el cuidado que se pone en su elaboración. Ya sea que los disfrutes en un viaje a Asturias o los prepares en la comodidad de tu hogar, estos postres te harán sentir como si estuvieras disfrutando de la riqueza cultural y gastronómica de esta hermosa región. Así que no esperes más, ¡anímate a probar y compartir estos deliciosos postres asturianos caseros con tus seres queridos!




















Deja una respuesta
También te puede interesar: