Deliciosos postres navideños italianos: Tradiciones dulces para celebrar

¡Bienvenidos a Postres y Meriendas! En esta ocasión nos adentraremos en la rica tradición culinaria italiana para descubrir un postre que no puede faltar en las navidades: el postre navideño italiano. Con sus sabores exquisitos y su encanto festivo, te invitamos a explorar esta deliciosa receta que seguramente será el centro de atención en tu mesa navideña. ¡No te lo pierdas!

Índice
  1. Deliciosos postres navideños italianos para endulzar tu mesa festiva
  2. NO FARINA, NO FORNO! Il dolce più gustoso in 10 minuti che non avete mai assaggiato!!!
  3. Panettone: La tradición navideña italiana
  4. Pandoro: El dulce estrella de Verona
  5. Torrone: El clásico turrón italiano
  6. Struffoli: Los dulces en forma de bolitas
  7. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuáles son los postres navideños más populares en Italia?
    2. ¿Cómo se hace el tradicional panettone italiano?
    3. ¿Cuál es la diferencia entre el pandoro y el panettone?
    4. ¿Qué ingredientes lleva el panforte, un postre típico de la época navideña en Italia?
    5. ¿Cuál es el origen del famoso tiramisú italiano y cómo se hace?
    6. ¿Qué es el zabaione y cómo se prepara para servirlo como postre navideño?
    7. ¿Cuáles son los sabores más comunes de los helados italianos durante las fiestas navideñas?
    8. ¿Cómo se hace el struffoli, un postre frito típico de la Navidad italiana?
    9. ¿Cuál es la receta tradicional del pandolce genovés, un postre navideño originario de Génova?
    10. ¿Cuáles son los postres sin gluten más populares en la cocina navideña italiana?

Deliciosos postres navideños italianos para endulzar tu mesa festiva

Los postres navideños italianos son mundialmente conocidos por su delicioso sabor y su tradición. Estas exquisitas recetas son ideales para endulzar tu mesa festiva y sorprender a tus seres queridos durante las celebraciones de Navidad. A continuación, te presento algunos de los postres más populares de Italia durante esta época del año:

1. Panettone: Es uno de los postres navideños más emblemáticos de Italia. Se trata de un pan dulce esponjoso y aromático, con frutas confitadas y nueces en su interior. Por lo general, se sirve en rebanadas acompañado de una taza de chocolate caliente o vino dulce.

2. Pandoro: Este postre es similar al panettone, pero sin frutas confitadas. Su forma característica es en forma de estrella de ocho puntas, y está espolvoreado con azúcar glas. Se suele servir cortado en capas y relleno con crema pastelera o helado.

3. Torrone: El torrone es un delicioso nougat italiano hecho a base de almendras, miel y clara de huevo. Suele tener una textura blanda y pegajosa, aunque también existen variedades más duras. Se presenta en forma de tabletas o bloques.

4. Struffoli: Este postre consiste en pequeñas bolitas de masa frita cubiertas con miel y decoradas con confeti colorido. Los struffoli se sirven en forma de montaña y se comparten entre los comensales. Son perfectos para disfrutar en familia durante las fiestas navideñas.

5. Panforte: Originario de la ciudad de Siena, el panforte es un pastel denso y especiado, hecho con miel, frutos secos, nueces y especias como canela y clavo de olor. Se sirve en forma de rebanadas finas y es ideal para acompañar con un café o vino.

Estos son solo algunos ejemplos de los deliciosos postres navideños italianos que puedes disfrutar durante las festividades. ¡Prueba alguno de ellos y sorprende a tus invitados con una dulce tradición italiana en tu mesa!

NO FARINA, NO FORNO! Il dolce più gustoso in 10 minuti che non avete mai assaggiato!!!

Panettone: La tradición navideña italiana

El panettone es uno de los postres más emblemáticos de la Navidad en Italia. Esta deliciosa receta tiene sus raíces en la ciudad de Milán, y su origen se remonta al siglo XV. El panettone se ha convertido en un símbolo de la temporada navideña en todo el país y se consume ampliamente durante las fiestas.

El panettone es un pan dulce con una masa esponjosa y ligera, enriquecida con frutas confitadas y nueces. Su forma característica es redonda y alta, con una corteza dorada y crujiente. Tradicionalmente, se sirve en rodajas y se acompaña con una taza de café, té o vino espumoso.

La preparación del panettone requiere tiempo y paciencia, ya que la masa necesita varias horas para fermentar y leudar adecuadamente. Durante este proceso, se agregan los ingredientes característicos, como pasas y cáscaras de naranja confitadas, que le otorgan su sabor único y distintivo.

Pandoro: El dulce estrella de Verona

El pandoro es otro postre navideño italiano que se disfruta ampliamente durante las festividades. Originario de la ciudad de Verona, este dulce se caracteriza por su forma de estrella de ocho puntas y su textura suave y esponjosa.

A diferencia del panettone, el pandoro no contiene frutas confitadas ni nueces. En cambio, tiene un sabor más neutro y se complementa perfectamente con azúcar glas espolvoreado por encima. Este postre se sirve típicamente en rodajas y se puede disfrutar solo o acompañado de crema chantilly o chocolate caliente.

La preparación del pandoro también requiere tiempo, ya que la masa necesita fermentar y leudar adecuadamente para lograr su textura ligera y esponjosa. Una vez horneado, el pandoro se deja enfriar antes de ser espolvoreado con azúcar glas.

Torrone: El clásico turrón italiano

El torrone es un postre tradicional italiano que se consume comúnmente durante la Navidad. Este dulce está hecho a base de almendras o avellanas tostadas mezcladas con miel y clara de huevo, lo que le confiere una textura dura y crujiente.

El proceso de elaboración del torrone puede ser exigente, ya que la mezcla de miel, almendras y claras de huevo debe calentarse y batirse a una temperatura precisa para lograr la textura adecuada. Una vez que la mezcla se ha enfriado y solidificado, se corta en porciones individuales.

El torrone puede presentarse en diferentes variedades, como blando o duro, y puede estar aromatizado con vainilla, limón o naranja. Este postre se sirve comúnmente en pequeñas porciones y se disfruta acompañado de café o vino dulce.

Struffoli: Los dulces en forma de bolitas

Los struffoli son unos pequeños dulces tradicionales italianos que se consumen especialmente durante las fiestas navideñas. Estos postres consisten en bolitas de masa frita que se bañan en miel y se decoran con frutas confitadas, nueces o azúcar glas.

La preparación de los struffoli implica la elaboración de una masa dulce a base de harina, huevos, mantequilla y azúcar. Una vez que la masa ha reposado lo suficiente, se forman pequeñas bolitas que se fríen hasta que se doran y luego se sumergen en miel caliente.

Los struffoli se pueden presentar en forma de montón, formando una especie de pirámide, o se pueden arreglar en forma de corona. Estos dulces son muy populares en el sur de Italia y se disfrutan como una delicia crujiente y dulce durante la temporada navideña.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los postres navideños más populares en Italia?

En Italia, durante la época navideña, se disfrutan de diversos postres tradicionales que son muy populares en todo el país. Algunos de los más destacados son:

1. Panettone: El panettone es un delicioso pan dulce con frutas confitadas y pasas de uva. Es muy esponjoso y se sirve en rebanadas. Es un clásico de la gastronomía italiana y se consume en Navidad.

2. Pandoro: El pandoro es otro tipo de pan dulce navideño muy famoso en Italia. A diferencia del panettone, el pandoro no tiene frutas y su forma es más similar a una estrella de múltiples puntas. Se espolvorea con azúcar en polvo y se sirve en rebanadas.

3. Torrone: El torrone es un turrón italiano que se consume especialmente en Navidad. Está compuesto por almendras o avellanas tostadas mezcladas con miel y claras de huevo. Existen diferentes variedades, como el torrone blando y el torrone duro.

4. Panforte: El panforte es un postre típico de la región de Toscana. Es un pastel denso y compacto que contiene frutos secos, especias y frutas confitadas. Se sirve en pequeñas porciones y se acompaña con vino o licor.

5. Struffoli: Los struffoli son bolitas de masa frita cubiertas de miel y decoradas con confites de colores. Se presentan en forma de montaña y son muy populares en el sur de Italia durante las fiestas navideñas.

Estos postres navideños italianos son muy apreciados no solo en Italia, sino también en diferentes partes del mundo. Son una deliciosa tradición que acompaña las celebraciones durante la época navideña.

¿Cómo se hace el tradicional panettone italiano?

El panettone es un postre tradicional italiano que se consume principalmente en las festividades navideñas. Aquí te explico cómo hacerlo:

Ingredientes:
- 500 gramos de harina de fuerza
- 150 gramos de azúcar
- 200 gramos de mantequilla
- 4 huevos
- 100 gramos de pasas
- 50 gramos de cáscara de naranja confitada
- 50 gramos de cáscara de limón confitada
- 20 gramos de levadura fresca de panadería
- 120 ml de leche
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal

Paso a paso:
1. En un recipiente grande, mezcla la levadura fresca con un poco de azúcar y un poco de harina. Desmenuza la levadura y deja reposar durante unos minutos hasta que se forme una especie de espuma.

2. En otro recipiente, bate los huevos con el azúcar restante hasta obtener una mezcla homogénea. Añade la esencia de vainilla y la sal.

3. Agrega la mantequilla derretida y la leche tibia a la mezcla de huevos y azúcar. Mezcla bien.

4. A continuación, incorpora la levadura espumada a la mezcla líquida. Remueve hasta integrar todos los ingredientes.

5. Añade la harina tamizada poco a poco, mientras sigues removiendo la masa. Ve amasando hasta obtener una masa suave y elástica.

6. Incorpora las pasas, la cáscara de naranja confitada y la cáscara de limón confitada a la masa. Sigue amasando hasta que todos los ingredientes estén bien distribuidos.

7. Deja reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente 2 horas, o hasta que doble su tamaño.

8. Una vez que la masa haya fermentado, vuelve a amasarla ligeramente para eliminar el aire acumulado. Luego, dale forma redonda y colócala en un molde de papel para panettone.

9. Deja que la masa repose nuevamente durante una hora, hasta que vuelva a crecer.

10. Precalienta el horno a 180°C.

11. Hornea el panettone durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que esté dorado por encima.

12. Retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar.

¡Y eso es todo! Ahora ya tienes tu panettone italiano listo para disfrutar en Navidad o en cualquier momento del año.

¿Cuál es la diferencia entre el pandoro y el panettone?

El pandoro y el panettone son dos postres tradicionales italianos que se consumen especialmente durante la temporada navideña. Aunque ambos son similares en apariencia, hay algunas diferencias clave entre ellos.

1. Origen: El pandoro se originó en Verona, mientras que el panettone es originario de Milán.

2. Ingredientes: Los ingredientes del pandoro incluyen harina, azúcar, huevos, mantequilla y levadura, generalmente se aromatiza con vainilla y ralladura de limón. Por otro lado, el panettone se hace con harina, mantequilla, azúcar, huevos, frutas confitadas y pasas maceradas en ron o brandy.

3. Forma: El pandoro tiene forma de estrella de ocho puntas, mientras que el panettone tiene forma de cúpula alta y redondeada.

4. Textura: El pandoro tiene una textura suave y esponjosa similar a un bizcocho, mientras que el panettone tiene una textura más densa y aireada, similar al pan.

5. Tiempo de preparación: El pandoro generalmente se prepara en dos fases, ya que requiere un largo tiempo de fermentación y reposo. Por otro lado, el panettone también requiere tiempo de fermentación, pero su proceso de preparación suele ser más rápido.

6. Tradición de consumo: El pandoro se sirve espolvoreado con azúcar glas y se corta en rebanadas individuales antes de ser consumido. Por otro lado, el panettone se corta en rodajas gruesas y se puede comer solo o acompañado de helado, crema o incluso con una taza de chocolate caliente.

Ambos postres son deliciosos en su propia forma y cada uno tiene su encanto único. Elige el que más te guste para disfrutar durante las celebraciones navideñas.

¿Qué ingredientes lleva el panforte, un postre típico de la época navideña en Italia?

El panforte es un delicioso postre típico de la época navideña en Italia. Su base está compuesta por frutos secos como almendras, avellanas y nueces. También lleva frutas confitadas como naranja y cidra, así como miel que le da su característico sabor dulce.

Además de estos ingredientes principales, el panforte puede incluir especias como canela, clavo de olor y nuez moscada para darle un toque aromático. También se añade azúcar glass para decorarlo antes de servir.

La preparación del panforte implica mezclar los frutos secos con las frutas confitadas y las especias. Luego se calienta la miel hasta que esté líquida y se vierte sobre la mezcla anterior. Todo se hornea a baja temperatura hasta que adquiera una textura firme pero suave al morder.

Una vez enfriado, se espolvorea con azúcar glass y se corta en porciones individuales. El panforte es un postre rico y denso, ideal para compartir en las celebraciones navideñas.

¿Cuál es el origen del famoso tiramisú italiano y cómo se hace?

El tiramisú es un postre de origen italiano que se ha vuelto muy popular en todo el mundo. Su nombre significa "levántame" o "tírame hacia arriba" en italiano, lo cual se debe a su contenido de cafeína y azúcar, ingredientes que brindan energía.

La historia del tiramisú es un tanto difusa, pero se cree que su creación data del siglo XVII en la región de Venecia, Italia. Originalmente, se preparaba para dar energía a los trabajadores, ya que era un alimento rico en calorías. Sin embargo, no fue hasta mediados del siglo XX que el tiramisú ganó popularidad en todo el país.

La receta tradicional del tiramisú italiano consiste en capas alternadas de bizcochos de soletilla o savoiardi (galletas italianas similares a las babarotas), café fuerte recién hecho y una crema suave y rica hecha con huevos, azúcar, queso mascarpone y cacao en polvo.

Para hacer el tiramisú:

1. Prepara el café y déjalo enfriar.
2. En un tazón, bate las yemas de huevo y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
3. Añade el queso mascarpone y mezcla bien hasta obtener una crema suave.
4. En otro tazón aparte, bate las claras a punto de nieve hasta que estén firmes.
5. Incorpora las claras batidas a la mezcla de queso mascarpone y yemas de huevo con movimientos suaves y envolventes, para que la crema mantenga su ligereza.
6. Moja los bizcochos de soletilla o savoiardi en el café enfriado rápidamente y colócalos en el fondo de un recipiente rectangular.
7. Cubre los bizcochos con una capa de crema y espolvorea cacao en polvo.
8. Repite el proceso, añadiendo capas de bizcochos, crema y cacao hasta llenar el recipiente.
9. Refrigera el tiramisú durante al menos 4 horas (mejor si es durante toda la noche), para permitir que los sabores se mezclen y los bizcochos se ablanden.
10. Antes de servir, espolvorea más cacao en polvo sobre la superficie y decora con ralladura de chocolate si deseas.

El tiramisú es un postre delicioso y fácil de hacer, pero es importante destacar que contiene huevos crudos. Por lo tanto, se recomienda utilizar huevos frescos y guardar el postre refrigerado adecuadamente. Disfruta de este clásico italiano y sorprende a tus invitados con su sabor único y delicioso.

¿Qué es el zabaione y cómo se prepara para servirlo como postre navideño?

El zabaione es un delicioso postre italiano que se suele servir durante la época navideña. Es una crema a base de huevos, azúcar y vino dulce, generalmente Marsala.

Para preparar el zabaione, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 4 yemas de huevo
- 4 cucharadas de azúcar
- 1/2 taza de Marsala o vino dulce similar
- Una pizca de sal

Para hacerlo, sigue estos pasos:
1. En un recipiente resistente al calor, mezcla las yemas de huevo y el azúcar. Bate bien hasta que la mezcla esté suave y comience a blanquear.

2. Agrega el Marsala y la pizca de sal a la mezcla de yemas y azúcar. Continúa batiendo vigorosamente para combinar todos los ingredientes.

3. Coloca el recipiente sobre una olla con agua caliente a fuego medio-bajo. Asegúrate de que el fondo del recipiente no toque el agua directamente, ya que esto podría cocinar demasiado rápido los huevos.

4. Continúa batiendo constantemente la mezcla mientras está sobre el baño María, hasta que alcance una consistencia espumosa y suave.

5. Retira del fuego y continúa batiendo por unos minutos más para enfriar la crema.

6. Tradicionalmente, el zabaione se sirve caliente, pero también se puede refrigerar durante unas horas antes de servirlo.

7. Puedes acompañar tu zabaione con galletas, panettone o frutas frescas.

¡Disfruta de este delicioso postre navideño!

¿Cuáles son los sabores más comunes de los helados italianos durante las fiestas navideñas?

Durante las fiestas navideñas, los helados italianos ofrecen una variedad de sabores deliciosos y tradicionales. Algunos de los más comunes son:

1. **Panettone**: inspirado en el famoso panettone italiano, este helado combina trozos de panettone dulce con una base de helado de vainilla y frutas confitadas.

2. **Turrón**: este helado se elabora con una base de crema de almendra y trozos de turrón, lo que le da un sabor dulce y textura crujiente.

3. **Pandoro**: similar al panettone, el helado de pandoro tiene una base de helado de vainilla y se mezcla con trozos de pandoro, un bizcocho esponjoso italiano.

4. **Zabaione**: uno de los sabores más clásicos de la cocina italiana, el zabaione es una crema de huevo, azúcar y vino Marsala. Se utiliza como base para el helado y se le agregan nueces o pasas para darle un toque especial.

5. **Chocolate caliente**: perfecto para los amantes del chocolate, este helado tiene una base de chocolate oscuro y se sirve con una salsa caliente de chocolate que se derrite sobre el helado.

Estos son solo algunos de los sabores más comunes que se pueden encontrar en los helados italianos durante las fiestas navideñas. ¡Son una deliciosa opción para disfrutar y compartir en esta época especial del año!

¿Cómo se hace el struffoli, un postre frito típico de la Navidad italiana?

El struffoli es un delicioso postre frito típico de la Navidad italiana. Se trata de pequeñas bolitas de masa fritas que se suelen bañar en miel y se decoran con confeti de colores.

Ingredientes:
- 500 gramos de harina
- 4 huevos
- 50 gramos de mantequilla derretida
- 50 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- Aceite para freír
- 200 gramos de miel
- Confeti de colores para decorar

Preparación:
1. En un tazón grande, mezcla la harina, los huevos, la mantequilla derretida, el azúcar y la ralladura de limón. Amasa hasta obtener una masa homogénea.
2. Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar durante al menos una hora.
3. Calienta suficiente aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
4. Divide la masa en pequeñas porciones y forma bolitas del tamaño de una nuez. Puedes enharinar tus manos ligeramente para facilitar el proceso.
5. Fríe las bolitas de masa en lotes, teniendo cuidado de no sobrecargar la sartén. Cocina hasta que estén doradas y crujientes.
6. Retira las bolitas de masa fritas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
7. En una olla pequeña, calienta la miel hasta que esté líquida y caliente.
8. Agrega las bolitas de masa fritas a la olla con la miel caliente y mezcla hasta que estén bien cubiertas.
9. Transfiere el struffoli a un plato grande y dale forma de corona o montaña.
10. Decora el struffoli con confeti de colores, que representarán las luces y los colores de la Navidad.
11. Deja que el struffoli repose durante al menos una hora para que la miel se endurezca ligeramente antes de servirlo.

El struffoli es un postre delicioso y festivo que se puede disfrutar en familia durante la temporada navideña. ¡Espero que lo disfrutes!

¿Cuál es la receta tradicional del pandolce genovés, un postre navideño originario de Génova?

El pandolce genovés es un delicioso postre navideño originario de la ciudad de Génova, en Italia. Esta receta tradicional tiene siglos de historia y se caracteriza por ser una especie de pan dulce con frutas secas y confitadas, almendras y un toque de licor.

Ingredientes:
- 500 gramos de harina
- 200 gramos de mantequilla
- 200 gramos de azúcar
- 4 huevos
- 100 gramos de pasas
- 100 gramos de nueces picadas
- 100 gramos de almendras picadas
- 100 gramos de frutas confitadas (naranja, cidra, cerezas)
- Ralladura de limón
- Ralladura de naranja
- 1 sobre de levadura en polvo
- 2 cucharadas de licor (como el ron o el brandy)

Preparación:

1. En un tazón grande, tamiza la harina y mézclala con la levadura en polvo.
2. En otro recipiente, bate la mantequilla blanda con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
3. Agrega los huevos uno a uno, mezclando bien después de cada adición.
4. Añade las ralladuras de limón y naranja, así como el licor, y mezcla bien.
5. Incorpora poco a poco la harina tamizada con la levadura, mezclando suavemente hasta obtener una masa homogénea.
6. Agrega las pasas, las nueces, las almendras y las frutas confitadas, y mezcla bien para que se distribuyan de manera uniforme en la masa.
7. Precalienta el horno a 180 °C.
8. Engrasa y enharina un molde rectangular para panettone o un molde para budín.
9. Vierte la masa en el molde y alisa la superficie con una espátula.
10. Hornea durante aproximadamente 60-70 minutos, o hasta que el pandolce esté dorado y al insertar un palillo en el centro salga limpio.
11. Retira del horno y deja enfriar completamente antes de desmoldar.
12. Sirve el pandolce genovés cortado en rebanadas y disfrútalo durante las fiestas navideñas.

Tips:
- Puedes personalizar el pandolce añadiendo otras frutas secas o especias como el clavo de olor o la canela, según tu preferencia.
- Se recomienda envolver el pandolce en papel de hornear y dejarlo reposar durante unos días antes de consumirlo, ya que esto ayuda a que los sabores se intensifiquen y la textura se vuelva más jugosa.

¡Disfruta de esta receta tradicional de pandolce genovés y comparte su delicioso sabor con tus seres queridos en Navidad!

¿Cuáles son los postres sin gluten más populares en la cocina navideña italiana?

En la cocina navideña italiana, existen varios postres sin gluten muy populares. Algunos de ellos son:

1. Panettone sin gluten: El Panettone es uno de los postres más emblemáticos de Italia durante las fiestas navideñas. Se trata de un bizcocho esponjoso elaborado con harina de trigo, frutas confitadas y frutos secos. Sin embargo, también se puede encontrar en versiones sin gluten que utilizan harinas alternativas, como harina de arroz o harina de almendra.

2. Pandoro sin gluten: Similar al Panettone, el Pandoro es otro postre navideño italiano muy apreciado. Es un bizcocho alto y esponjoso, con forma de estrella de ocho puntas, que se sirve espolvoreado con azúcar glas. Al igual que el Panettone, existen versiones sin gluten que permiten a las personas intolerantes o sensibles al gluten disfrutar de este delicioso postre.

3. Ricciarelli: Los Ricciarelli son unos dulces típicos de la región de Toscana en Italia. Son unos pequeños bocados elaborados con almendras molidas, claras de huevo, azúcar y ralladura de limón. Están libres de gluten y su textura es similar a la de los macarons franceses.

4. Torrone sin gluten: El Torrone es un turrón italiano que se consume tradicionalmente en Navidad. Se elabora con almendras, claras de huevo, miel y azúcar. Existen versiones sin gluten que utilizan almendras tostadas y miel de calidad.

5. Amaretti: Los Amaretti son galletas italianas hechas con almendras, azúcar y clara de huevo. Tienen una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Son un excelente acompañamiento para el café o el té después de la cena de Navidad. Además, son aptos para personas intolerantes al gluten.

Recuerda siempre verificar los ingredientes y la certificación sin gluten de los productos que utilices al preparar estos postres. Así podrás disfrutar de las festividades navideñas sin preocuparte por el gluten. ¡Buen provecho!

En conclusión, el postre navideño italiano es una deliciosa tradición que no puede faltar en nuestras mesas durante las fiestas. Tanto el panettone como el pandoro son opciones exquisitas y únicas que nos transportan directamente a la cultura italiana y nos permiten disfrutar de sabores auténticos. Estos postres, con su textura esponjosa y su sabor dulce, son perfectos para compartir en familia y celebrar la Navidad de una manera especial. Así que no pierdas la oportunidad de probarlos y sorprender a tus seres queridos con estas delicias italianas en estas fiestas. ¡Buon Natale!

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir